Miositis Osificante Progresiva

¿Qué son las miositis osificante progresiva?

La Miositis Osificante Progresiva es una enfermedad muy poco frecuente que generalmente comienza en la infancia. Su rasgo más característico es que el cuerpo forma hueso en lugares donde no debería hacerlo, especialmente dentro de los músculos, tendones y ligamentos.

De forma sencilla, puede decirse que el músculo se transforma poco a poco en hueso, lo que hace que las zonas afectadas se vuelvan rígidas y duras, como si estuvieran “petrificadas”. Esto provoca limitaciones en el movimiento, rigidez articular y, con el tiempo, puede generar deformidades o dificultad para realizar actividades cotidianas.

La enfermedad no aparece de forma continua, sino que progresa por brotes o crisis a lo largo de la vida.

Estos brotes suelen presentarse después de golpes, caídas, inyecciones o intervenciones quirúrgicas, ya que cualquier trauma en el músculo puede desencadenar una nueva osificación.

El tratamiento actual se centra en prevenir los brotes y reducir el dolor o la inflamación cuando aparecen. Por ello, es muy importante evitar golpes o procedimientos invasivos innecesarios, así como contar con seguimiento médico especializado y apoyo fisioterapéutico adaptado.

Aunque la Miositis Osificante Progresiva es una enfermedad crónica, muchas personas logran mantener una buena calidad de vida con los cuidados adecuados, la prevención de lesiones y el acompañamiento de profesionales especializados.

¿Te ayudamos? ¡Tú también puedes ayudarnos!

Si tienes dudas, necesitas apoyo o simplemente quieres sumar, estamos aquí. Cada gesto cuenta. Contáctanos, colabora o haz una donación.

TIPOS DE ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES

Amiotrofias Espinales

Enfermedad genética que afecta las neuronas motoras, provocando debilidad muscular progresiva.
Saber más

Distrofia Miotónica de Steinert

Trastorno hereditario que causa debilidad muscular y dificultad para relajar los músculos tras un esfuerzo.
Saber más

Distrofias Musculares

Grupo de enfermedades genéticas que provocan degeneración progresiva del músculo esquelético.
Saber más

Enfermedades de la Unión Neuromuscular

Afectan la conexión entre nervios y músculos, dificultando la transmisión de señales.
Saber más

Enfermedades Musculares Inflamatorias

Trastornos poco frecuentes donde el sistema inmune ataca el tejido muscular, causando inflamación y debilidad.
Saber más

Miopatías Congénitas

Enfermedades presentes desde el nacimiento que afectan el tono y la fuerza muscular.
Saber más

Miopatías Distales

Enfermedades musculares que afectan principalmente manos, pies y extremidades distales.
Saber más

Miopatías Metabólicas

Alteraciones en el metabolismo muscular que dificultan la producción de energía.
Saber más

Miositis Osificante Progresiva

Enfermedad rara donde el cuerpo forma hueso en el músculo, limitando gravemente el movimiento.
Saber más

Miotonías Congénitas

Trastorno hereditario que impide relajar los músculos rápidamente tras una contracción.
Saber más

Neuropatías Hereditarias Sensitivo-Motoras (Charcot-Marie-Tooth)

Afectan los nervios periféricos, causando debilidad y pérdida de sensibilidad en extremidades.
Saber más

Parálisis Periódicas Familiares

Enfermedad genética que provoca episodios temporales de debilidad o parálisis muscular.
Saber más