Atención Educativa (SANEA)

Servicio de Atención a las Necesidades Educativas ASENSE-A (SANEA)

El Servicio de Atención a las Necesidades Educativas de ASENSE-A (SANEA) nace con el propósito de garantizar que el alumnado con enfermedades neuromusculares (ENM) reciba una atención educativa justa, inclusiva y adaptada a sus necesidades.

Este servicio surge ante la detección de múltiples dificultades en el ámbito escolar: desconocimiento de las enfermedades por parte de los centros, falta de coordinación entre familias y profesionales, escasez de recursos y una atención desigual que, en ocasiones, desemboca en situaciones de discriminación o desatención educativa.

En ASENSE-A creemos que cada paso en la educación cuenta. Por eso, a través del programa SANEA, acompañamos a las familias, centros y profesionales para construir juntos entornos educativos donde todos los niños y niñas puedan aprender, crecer y sentirse comprendidos.

🧩 Un puente entre educación, sanidad y familias

ASENSE-A trabaja para mejorar la coordinación entre los ámbitos educativo y sanitario, ofreciendo información actualizada y veraz sobre la situación de cada estudiante, sus necesidades específicas y los apoyos que requiere. Este enfoque permite anticiparse a la provisión de recursos y asegurar una respuesta rápida y eficaz por parte de la administración.

Además, el SANEA pone especial atención en el bienestar emocional del alumnado y sus familias, promoviendo entornos escolares empáticos, sensibilizados y respetuosos con la diversidad funcional.

🎯 Objetivos del SANEA

El servicio tiene como metas principales:

  • Acompañar y orientar a las familias en la defensa de los derechos educativos de sus hijos e hijas.
  • Fomentar la coordinación y comunicación entre familias, centros educativos y profesionales sanitarios.
  • Sensibilizar al personal docente y al alumnado, promoviendo una educación basada en la empatía, la inclusión y el respeto.
  • Detectar y proponer soluciones ante posibles situaciones de desigualdad o discriminación.
  • Impulsar la elaboración de recursos como la Guía de Necesidades Educativas en Enfermedades Neuromusculares.

⚙️ Cómo actúa ASENSE-A a través del SANEA

El equipo del SANEA ofrece una atención directa y personalizada a las familias, guiándolas en los pasos a seguir para garantizar los apoyos educativos necesarios.

Cuando es preciso, ASENSE-A interviene como mediadora entre las familias y el sistema educativo, buscando siempre una respuesta justa y adaptada a cada caso.

Actualmente, la entidad está trabajando en un convenio de colaboración con la Consejería de Educación que permitirá agilizar la atención, reforzar la coordinación institucional y dar mayor visibilidad a las necesidades del alumnado con enfermedades neuromusculares.

📚 Proyectos y acciones destacadas

Entre las iniciativas que desarrolla el SANEA destacan:

  • Talleres y acciones formativas dirigidas a docentes, monitores y alumnado para fomentar la empatía y la comprensión de las ENM.
  • Asesoramiento a familias sobre trámites, derechos y recursos disponibles.
  • Promoción de la figura del fisioterapeuta escolar, como recurso clave en los colegios ordinarios.
  • Difusión de materiales educativos y guías prácticas sobre inclusión y necesidades específicas.

💖 Un compromiso con la educación inclusiva

El Servicio de Atención a las Necesidades Educativas de ASENSE-A es, ante todo, una apuesta por una educación inclusiva, humana y transformadora, que reconozca las capacidades de cada niño y niña, y que promueva su desarrollo integral en igualdad de condiciones.

Porque cada alumno y alumna merece aprender, crecer y soñar sin barreras. 🌈

Estos son los pilares que guían la labor educativa del SANEA, un servicio comprometido con el bienestar y el aprendizaje de cada alumno y alumna con enfermedades neuromusculares.

El camino hacia una educación inclusiva lo recorremos juntos: familias, profesionales y asociaciones. Descubre cómo el Servicio SANEA de ASENSE-A actúa cada día para hacer de ese objetivo una realidad

Ultimas noticias sobre atención educativa

Inauguración del mural por las Enfermedades Raras en Dos Hermanas Año 2025Atención Educativa

Inauguración del mural por las Enfermedades Raras en Dos Hermanas

El pasado martes 24 de junio de 2025 fue un día muy especial para la ciudad de Dos Hermanas. Tras ...
Leer más →

¿Te ayudamos? ¡Tú también puedes ayudarnos!

Si tienes dudas, necesitas apoyo o simplemente quieres sumar, estamos aquí. Cada gesto cuenta. Contáctanos, colabora o haz una donación.

Estos son los servicios que ofrecemos desde ASENSE-A para mejorar la calidad de vida de las personas con Enfermedades Neuromusculares y su entorno

Atención Social para personas con Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Atención Social

Te orientamos y acompañamos en gestiones sociales, ayudas y recursos disponibles.

Servicio de Atención Psicológica Asense-A (SAPA) para personas con Enfermedades neuromusculares

Atención Psicológica (SAPA)

Apoyo emocional profesional, presencial u online, para personas afectadas y familias.

Sensibilización y Visibilidad de las Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Sensibilización y Visibilidad

Promovemos campañas para dar a conocer las ENM y fomentar una sociedad inclusiva.

Banco de ayudas técnicas para personas con Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Banco de Ayudas Técnicas

Disponemos de material ortoprotésico en préstamo para facilitar tu día a día.

Convivencias Actividades grupales de personas con Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Convivencias

Actividades grupales para compartir experiencias, crear lazos y disfrutar en comunidad.

Servicio de Atención a las Necesidades Educativas - ASENSE-A-SANEA

Atención Educativa (SANEA)

Intervención y orientación para favorecer la inclusión educativa del alumnado con ENM.

Grupo de Ayuda Mutua GAM para personas con Enfermedades Neuromusculares Asense-A

Grupo de Ayuda Mutua (GAM)

Espacio seguro para compartir vivencias y recibir apoyo entre iguales.

Asesoramiento Legal para personas con Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Asesoramiento Legal

Orientación jurídica personalizada sobre derechos, prestaciones y trámites.

Ayudas para Fisioterapia para personas con Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Ayudas para Fisioterapia

Subvenciones a personas asociadas para acceder a fisioterapia individualizada.

Jornadas y Apoyo a la Investigación de Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Jornadas y Apoyo a la Investigación

Organizamos encuentros de salud y colaboramos en proyectos científicos.

Respiro Familia - Colonias ASEM - Asense-A

Respiro Familiar – Colonias ASEM

Campamentos adaptados que ofrecen ocio y descanso para familias cuidadoras.

Voluntariado Asociacion de Enfermedades Neuromusculares de Andalucía - Asense-A

Voluntariado

Personas que suman: colabora con nuestras actividades y marca una diferencia real.