Sensibilización y Visibilidad

Sensibilización y Visibilidad de las Enfermedades Neuromusculares

La sensibilización y visibilidad son pilares fundamentales del trabajo que realiza ASENSE-A, ya que dar a conocer las enfermedades neuromusculares (ENM) y las enfermedades poco frecuentes es clave para construir una sociedad más empática, informada e inclusiva.

A través de diversas acciones y campañas, la asociación trabaja para romper barreras, eliminar estigmas y promover el conocimiento sobre la realidad que viven las personas afectadas y sus familias. Su objetivo es generar conciencia social, fomentar la comprensión y favorecer la integración plena en todos los ámbitos de la vida.

Entre las principales actividades que desarrolla ASENSE-A se encuentran:

📍 Mesas informativas

Instaladas en hospitales, centros de salud, ayuntamientos y espacios públicos, estas mesas ofrecen información y materiales divulgativos sobre las enfermedades neuromusculares, así como folletos de ASENSE-A. Son un punto de encuentro donde informar, sensibilizar y sumar nuevos apoyos y colaboraciones.

🩺 Jornadas de Salud

De carácter anual, suelen celebrarse entre los meses de marzo y abril, reuniendo a profesionales de la salud, médicos e investigadores. Durante estas jornadas se comparten avances científicos, experiencias y conocimientos, convirtiéndose en un espacio de formación, intercambio y convivencia entre especialistas, personas afectadas y familias.

🏫 Talleres escolares de sensibilización

Con un enfoque educativo y participativo, estos talleres se desarrollan en centros de enseñanza primaria y secundaria, especialmente aquellos con alumnado afectado por una enfermedad neuromuscular. Su finalidad es acercar la realidad de la discapacidad y las ENM a la comunidad educativa, destacando las capacidades de todas las personas y fomentando valores como la empatía, la inclusión y el respeto.

Todas estas acciones se difunden y refuerzan a través de los medios de comunicación —radio, prensa, televisión— y de las redes sociales oficiales de ASENSE-A (Facebook, Instagram, blog y web), amplificando su alcance y fortaleciendo el compromiso social con las personas con enfermedades neuromusculares.

La sensibilización no solo informa: transforma miradas y genera cambio social. Gracias a estas iniciativas, ASENSE-A continúa construyendo una Andalucía más solidaria, visible y consciente

Ultimas noticias sobre Sensibilización y Visibilidad

Inauguración del mural por las Enfermedades Raras en Dos Hermanas Año 2025Atención Educativa

Inauguración del mural por las Enfermedades Raras en Dos Hermanas

El pasado martes 24 de junio de 2025 fue un día muy especial para la ciudad de Dos Hermanas. Tras ...
Leer más →

¿Te ayudamos? ¡Tú también puedes ayudarnos!

Si tienes dudas, necesitas apoyo o simplemente quieres sumar, estamos aquí. Cada gesto cuenta. Contáctanos, colabora o haz una donación.

Estos son los servicios que ofrecemos desde ASENSE-A para mejorar la calidad de vida de las personas con Enfermedades Neuromusculares y su entorno

Atención Social para personas con Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Atención Social

Te orientamos y acompañamos en gestiones sociales, ayudas y recursos disponibles.

Servicio de Atención Psicológica Asense-A (SAPA) para personas con Enfermedades neuromusculares

Atención Psicológica (SAPA)

Apoyo emocional profesional, presencial u online, para personas afectadas y familias.

Sensibilización y Visibilidad de las Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Sensibilización y Visibilidad

Promovemos campañas para dar a conocer las ENM y fomentar una sociedad inclusiva.

Banco de ayudas técnicas para personas con Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Banco de Ayudas Técnicas

Disponemos de material ortoprotésico en préstamo para facilitar tu día a día.

Convivencias Actividades grupales de personas con Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Convivencias

Actividades grupales para compartir experiencias, crear lazos y disfrutar en comunidad.

Servicio de Atención a las Necesidades Educativas - ASENSE-A-SANEA

Atención Educativa (SANEA)

Intervención y orientación para favorecer la inclusión educativa del alumnado con ENM.

Grupo de Ayuda Mutua GAM para personas con Enfermedades Neuromusculares Asense-A

Grupo de Ayuda Mutua (GAM)

Espacio seguro para compartir vivencias y recibir apoyo entre iguales.

Asesoramiento Legal para personas con Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Asesoramiento Legal

Orientación jurídica personalizada sobre derechos, prestaciones y trámites.

Ayudas para Fisioterapia para personas con Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Ayudas para Fisioterapia

Subvenciones a personas asociadas para acceder a fisioterapia individualizada.

Jornadas y Apoyo a la Investigación de Enfermedades Neuromusculares - Asense-A

Jornadas y Apoyo a la Investigación

Organizamos encuentros de salud y colaboramos en proyectos científicos.

Respiro Familia - Colonias ASEM - Asense-A

Respiro Familiar – Colonias ASEM

Campamentos adaptados que ofrecen ocio y descanso para familias cuidadoras.

Voluntariado Asociacion de Enfermedades Neuromusculares de Andalucía - Asense-A

Voluntariado

Personas que suman: colabora con nuestras actividades y marca una diferencia real.